Trump anuncia un acuerdo con Israel para poner fin a la guerra en Gaza

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en conferencia de prensa, Washington, D.C., 29 de septiembre del 2025.

Sumario

  • El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijeron el lunes que acordaron un plan para poner fin a la guerra en Gaza.
  • El plan exige la creación de un nuevo organismo internacional de supervision, que se llamará la Junta de Paz.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes formalmente un plan para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza y agradeció al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu que aceptara la propuesta de paz.

Antes de la reunión entre Trump y Netanyahu, la Casa Blanca publicó su plan de paz de 20 puntos que pondría fin de inmediato a la guerra de Israel en Gaza, aumentaría la ayuda al territorio, exigiría a Hamás la liberación de los rehenes israelíes restantes y que incluye la elaboración de un plan de desarrollo económico para reconstruir a Gaza.

El plan exige la creación de un nuevo organismo internacional de supervision, que se llamará la Junta de Paz. Esta sería presidida por el presidente Trump y estarían también otros jefes de Estado junto con el ex primer ministro británico Tony Blair.

Trump afirmó que Israel y otros aliados regionales han aceptado su propuesta de 20 puntos, pero que aún tendrán que convencer a Hamás para que la firme. Anteriormente advirtió que si Hamás rechaza el acuerdo, Estados Unidos respaldaría la continuación de la incursión de Israel en Gaza.

Asimismo, dijo que Estados Unidos está ofreciendo a los palestinos la oportunidad de “asumir la responsabilidad de su destino” a través del plan de paz, y agregó que la Autoridad Palestina solo se tendrá a sí misma para culpar si no se logra la paz.

Trump también expresó su optimismo con respecto al futuro de la región e incluso ha especulado con que Irán se sume a los Acuerdos de Abraham, la iniciativa para el reconocimiento de Israel impulsada por el propio Trump entre los países árabes y musulmanes.

"Quién sabe. Incluso Irán podría sumarse (...). Sería estupendo para Irán desde el punto de vista económico", expresó.

Por su parte, el líder israelí declaró que apoya el plan para poner fin a la guerra en Gaza, diciendo que logra “los objetivos bélicos de Israel”.

Añadió que el plan garantizará que “Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel”, con el desarme de Hamás y la desmilitarización de Gaza.

“Israel y Estados Unidos pueden cambiar la faz de Oriente Próximo, y hoy tengo la esperanza de que su plan lo consiga de nuevo y pronto", dijo en la conferencia de prensa conjunta desde Washington.

En el caso de que Hamás, no se sume a este planteamiento, o que digan sumarse "y luego hagan todo lo posible para contrarrestarlo, Israel terminará el trabajo por sí mismo", advirtió. "Esto se puede hacer por las buenas o por las malas, pero se hará.

Unas horas antes de dirigirse a la prensa, Netanyahu llamó al primer ministro de Qatar, Al Thani, desde el Despacho Oval y se disculpó por el ataque de Israel a principios de este mes contra funcionarios de Hamás en Qatar, un aliado clave de Estados Unidos y mediador en las negociaciones del alto el fuego.